Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán
El Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán es una Institución de Educación Superior Tecnológica Descentralizada, con un modelo educativo acorde a las necesidades de formación integral de profesionales que refleja los valores de nuestra filosofía educativa mediante la realización de acciones académicas, de extensión, vinculación, investigación científica y desarrollo tecnológico. Desde nuestra creación en 1999, nos hemos venido posicionando como una institución educativa vanguardista, sólida, humana y con valores que nos llevan a ser la más importante y prestigiosa Casa de Estudios de Educación Superior de la región.
Misión
“Ofrecer servicios de educación superior tecnológica de calidad, pertinente y equitativa que coadyuve a la conformación de una sociedad justa y humana, con una perspectiva de sustentabilidad y seguridad”
Visión
“Ser uno de los pilares fundamentales del desarrollo sostenido, sustentable y equitativo de la nación”
Nuestro lema
“TU ESFUERZO ES GLORIA, TU DESEMPEÑO NUESTRA VICTORIA”
En materia de recursos físicos e instalaciones el Tecnológico cuenta con
Una Unidad Académico Departamental Tipo III
Una Unidad Académico Departamental Tipo II
Una Unidad de Prácticas la cual cuenta con laboratorio de ingeniería aplicada, manufactura, resistencia de materiales, metrología, cárnicos, planta purificadora de agua, aulas multimedia, física y análisis de suelos.
Enfoque a la calidad
Con respecto a los procesos de calidad el día 16 de Junio de 2016 el plantel recibió por parte de la empresa Applus México, S.A. de C.V. la Re Certificación en la Norma ISO 9001:2008 el cual comprende el periodo del 17 de mayo de 2016 al 15 de Septiembre de 2018 con número de certificado: ECMX-1142/16; además el 14 de enero de 2016 se obtiene el certificado número ECMX-0064/13-MA en referencia la norma ISO 14001:2004 (SGA para el proceso educativo) el cual estará vigente hasta el 13 de enero de 2019.
A partir de Abril del año 2017 se iniciaron los trabajos para la migración de los Sistemas de Gestión: ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y BS OHSAS 18001:2007 a un Sistema de Gestión Integral adoptando como documento rector el Modelo Educativo para el Siglo XXI: Formación y desarrollo de competencias profesionales, cuyo eje principal es el Proceso Educativo; sin olvidar también el trabajo para lograr la certificación en la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación.